Violencia de género entendida esta como la violencia que ejerce el hombre contra la mujer que sea cónyuge, pareja o expareja. Ejemplos concretos son el homicidio (también denominado «feminicidio» cuando está directamente relacionado con la violencia de género), lesiones, malos tratos físicos o psicológicos, malos tratos habituales cuando se acreditan tres o más actos de violencia sobre la mujer por el hombre (pareja o expareja), delitos contra la libertad e indemnidad sexual, amenazas y coacciones.
Igualmente relacionados con la violencia machista están otros delitos contra el honor, la intimidad o la propia imagen, en cuya comisión están muy presentes las redes sociales o los programas de mensajería instantánea, como Whatsapp, Line o Telegram, a través de los cuales se comparten a gran velocidad fotografías, vídeos o se publican comentarios que pueden afectar a estos bienes jurídicamente protegidos.