En 1640 el gran matemático y filósofo francés Blaise Pascal produjo la segunda máquina de cálculo mecánica de que se tiene noticia, cuando contaba apenas con 19 años de edad.
Su motivación fue ayudad a su padre, Etienne, en sus labores como recaudador de impuestos, que le requerían efectuar una gran número de cálculos matemáticos cotidianamente.
Esta máquina se terminó en 1642, y se la conoce hoy como la Pascalina
Aunque la máquina de Pascal era considerablemente más compleja que la de Schickard, sólo era capaz de sumar.